Archivo de: CategoriesProducción escénica en cartel
La nueva producción de Teatro del Temple se trata de la puesta en escena de la obra “El criticón” de Baltasar Gracián, una novela considerada como una de las cumbres de la narrativa filosófica española. Fue publicada en tres partes en 1651, 1653 y 1657, supone sin lugar a dudas el mejor trabajo de Gracián.
Se trata de la primera vez a nivel mundial que una novela de Gracián es llevada a escena.
Detalles
Abre la puerta… es una propuesta escénica interdisciplinar y mestiza, en la que se unen palabra, música en directo, imagen, emoción, humor y experiencia sensorial para mostrar una reflexión escénica sobre la realidad y el deseo del ciudadano del siglo XXI.
Invitamos al espectador a abrir la puerta, atravesar el umbral y adentrarse en una experiencia emocional que rompe con los moldes clásicos de los distintos géneros escénicos, en un viaje desde la oscuridad de nuestros demonios hacia la luz de nuestros ángeles.
Detalles
El alma en vilo es un recital poético musical inspirado en la poesía española del siglo XVI, a través de tres de sus más ilustres representantes: Garcilaso de la Vega, Juan de la Cruz y Teresa de Jesús.
Sus versos una creación monumental dedicada al amor en sus variadas facetas renacentistas: del amor cortés de Garcilaso y sus imponentes églogas, al amor arrebatado y agonístico del Cántico de Juan de la Cruz, pasando por la cristalina sensualidad que desprenden los versos de Teresa de Jesús.
Detalles
UNA OBRA MAESTRA SOBRE LA CONDICIÓN DEL SER HUMANO, QUE HOY NOS SIGUE ATRAPANDO.
La vida es sueño disecciona, con una estructura compleja, muy bien elaborada y de profunda carga simbólica, la capacidad del ser humano para ejercer su libertad frente al destino. Obra filosófica bien sustentada en una trama escénica donde los juegos de poder se cruzan con el deseo carnal y donde la realidad está siempre contagiada por lo onírico.
Detalles
Un espectáculo cómico que pone en escena la primera obra para el gran público de Jordi Galcerán, el autor español de comedia más internacional hoy en día. Galcerán, autor de la archifamosa “El método Gronhölm”, y otras piezas de éxito como “Burundanga” o “El Crédito”, tiene un oído muy especial para el difícil terreno de la risa.
Detalles
Valle-Inclán inauguró con ‘Luces de Bohemia’ el Esperpento. Personajes turbulentos y situaciones grotescas se suceden en el periplo que el poeta ciego Max Estrella y su lazarillo Latino hacen por el Madrid más sórdido.
Detalles
Es nuestra adaptación a la escena de una de las Novelas Ejemplares de Cervantes. Dos personajes: Tomás Rodajas y Cervantes interpretados por dos magníficos actores, recrean la picaresca cervantina mezclando con fluidez la situación jocosa con la reflexión profunda.
Detalles