
EL CASCANUECES
Un espectáculo familiar que mezcla el teatro, la danza y los títeres. En él se plasma un imaginativo mundo donde los actores, los muñecos y la danza se convierten en el vehículo para acercar la magia y la fantasía a los escenarios.
Un espectáculo familiar que mezcla el teatro, la danza y los títeres. En él se plasma un imaginativo mundo donde los actores, los muñecos y la danza se convierten en el vehículo para acercar la magia y la fantasía a los escenarios.
Un musical diferente, cercano, tierno y emocionante, donde descubrimos la pasión de una artista deslumbrante. La biografía cantada de una artista imaginaria, pero no por ello menos real, que vivió y sigue viviendo, recorriendo con canciones todo el siglo XX.
VENTAJAS DE VIAJAR EN TREN. Cortometraje, Temple Audiovisuales. Dirección Carlos Martín. Realización: Diego Martín (2013)
Un paciente llamado Adolfo es ingresado en una clínica. Convencido de que pudo ser el presidente del gobierno, recreará los principales episodios históricos de la TRANSICIÓN y su repercusión en nuestra realidad actual.
Don Juan Tenorio de José Zorrilla es una obra muy conocida, pero no tan representada como parece. Y, al igual que hicimos con Luces de Bohemia, hemos cambiado su contexto para redefinir su mensaje. Quitar prejuicios y romper los moldes morales y estéticos.
Espectáculo de teatro-danza. Es como muchos cuentos tradicionales sorprendente, imaginativo, contradictorio, cruel, lírico y anclado en un mundo tradicional. Un espectáculo vistoso, entretenido, con varias lecturas según las edades, y que pueda dejar un poso diferente e intenso en los espectadores.
Es nuestra adaptación a la escena de una de las Novelas Ejemplares de Cervantes. Dos personajes: Tomás Rodajas y Cervantes interpretados por dos magníficos actores, recrean la picaresca cervantina mezclando con fluidez la situación jocosa con la reflexión profunda.
Espectáculo de teatro-danza. Es como muchos cuentos tradicionales sorprendente, imaginativo, contradictorio, cruel, lírico y anclado en un mundo tradicional. Un espectáculo vistoso, entretenido, con varias lecturas según las edades, y que pueda dejar un poso diferente e intenso en los espectadores.
Teatro del Temple ha abierto una vertiente nueva en su empresa dedicada a la creación, producción y distribución de productos audiovisuales. Casi desde sus inicios, sus espectáculos han contado con una parte audiovisual importante (…)
La propuesta de Lorca es compleja y llena de hallazgos; y se nos impone como una de las obras maestras del gran poeta. Teatro del Temple celebra con este montaje sus 15 años de experiencia, afrontando el reto del “teatro bajo la arena”
75 x CIENTO no es sino la descripción de un paisaje emotivo, provocado por la utilización de multiplicidad de recursos escénicos (la danza, la imagen, la música…) en la creación de un espectáculo río, sinuoso y cambiante, que busca subyugar a partir de la reflexión en torno al agua.
Siempre. CORTOMETRAJE DE TEMPLE AUDIOVUSUALES. Dirección Carlos Martín . Realización Diego Martín (2008)
Fin de partida pide desnudez, interpretación y rigurosidad estética. Lanzada siempre como un futuro cercano por llegar, ese habitáculo, donde los personajes esperan sin esperar nada, se configurarian sus elementos esenciales:
Un espacio gris asfáltico, sólo conectado con el mundo exterior por un ventanal.
Para enfrentarnos a su reconstrucción en «Yo no soy un Andy Warhol» nos hemos dejado llevar por sus consejos: Poca metafísica, mucho barullo, algo de sorpresa, nada sesudo y, ante todo, un dejarse llevar, un pasárselo bien, un disfrutar del momento hasta dejar el cadáver bien, bien bonito.
Sonetos de amor y… otros delirios conecta imaginariamente el mundo shakesperiano de los Sonetos y el Sueño de una noche de verano con la realidad cotidiana de un pequeño grupo teatral contemporáneo, haciendo del proceso de búsqueda, ensayo, acierto y error el resultado mismo de la pieza.
No, no siempre fui tan feo, es un recorrido poético musical por la obra de algunos de los últimos poetas españoles. Roger Wolfe, Manuel Vilas, Luis García Montero, David González, Karmelo Iribarren, Miriam Reyes, Sonia San Román…..
HOMBRE QUIETO. CORTOMETRAJE DE TEMPLE AUDIOVUSUALES. Dirección Carlos Martín . Realización Diego Martín (2006)
Es una versión sumamente respetuosa con el texto original de Kafka. Plantea un acercamiento emocional a un proceso de aparente cambio de condición, que sin permitir al protagonista ser más libre ni más feliz, le proporciona al menos algunas herramientas (…)
Clara, una crítica de arte, y Felipa, su asistenta, se preparan para viajar a la casa de la playa. A través de asociaciones, alusiones, juegos de palabras y malentendidos hablan de sí mismas, constatan sus diferencias y todo aquello que les ha hecho ser como son, convirtiéndose en referencias de una generación española.
El disparate aparece enseguida, pues mientras la mujer (una agente editorial) sube al tren tras haber internado en una clínica mental a su compañero coprófago, entabla un extraño diálogo con un psiquiatra que le pregunta si le apetece que le cuente su vida, algo a lo que nadie podrá negarse nunca, claro.
El genial dramaturgo irlandés Samuel Beckett, premio Nobel de literatura en 1969, dio vida a dos personajes totalmente opuestos y contradictorios, Vladimir y Estragón (encarnados en este montaje por Groucho Marx y Chicco Marx). Ambos esperan la llegada de un tercero llamado Godot, con el que han quedado no sé sabe muy bien por qué ni cómo…
En la Web del Teatro del Temple estamos utilizando cookies propias y de terceros para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.
El sitio Web del Teatro del Temple utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.
La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.
Más información sobre nuestra Política Legal y de Cookies
Más información sobre nuestra Política de privacidad
Gestionar datos personales y privacidad: Puedes hacerlo aquí