• Vía Universitas, 30 | 50017 ZARAGOZA
  • +34 976298865
    Teatro del Temple
    Teatro del Temple
    La pasión por las artes escénicas
    • INICIO
    • Somos
      • La Empresa
      • La Compañía
      • 25 Aniversario
      • El Equipo estable
      • Contacto
    • Producciones
      • Producciones teatrales en Cartel
      • En montaje sin estrenar
      • Todas las producciones teatrales. Histórico
      • CALENDARIO DE GIRAS
    • Temple Audiovisuales
    • NOTICIAS
      • Últimas Noticias
      • Suscribirse a NEWS templarias / Amigos del Teatro del Temple
    • Mediateca
      • Fototeca
      • Videos
      • Dossieres
      • Críticas
      • Testimonios
    • Suscribirse
    MENÚ CERRADO retroceder  

     

    «La vida es sueño» en el Teatro Zorrilla de Valladolid.

    • El viernes 15 de diciembre a las 11:00 y a las 20:30 y el sábado 16 de diciembre a las 20:30  «La vida es sueño» se representará en el Teatro Zorrilla de Valladolid.
    Volvemos al cabo de un mes al Teatro Zorrilla, después de llevar nuestro espectáculo sobre «Luces de Bohemia» de Valle-Inclán, con nuestra versión de «La vida es sueño» de Calderón. En esta ocasión combinamos dos funciones para público general con una representación concertada para escolares. Estas son las siguientes funciones después de haber estado con la obra en el Festival Don Quijote de París con el teatro lleno y una gran acogida refrendada por la mención del Premio del Público.

    «La vida es sueño» en nuestra versión busca combinar el respeto de la esencia y la letra del original con una novedosa resituación escénica. Creemos que la joya literaria que es debe ser trasformada para convertirse en la materia escénica que va a ser. Por eso hemos intervenido en el texto levemente reduciendo algunos pasajes demasiado narrativos para favorecer el ritmo dramático, también actualizando algunas formas verbales y clarificando desde una óptica contemporánea pero atemporal algunas metáforas.

    La idea es facilitar la materia prima del actor, para que, respetando la dicción del verso, exprese su contemporaneidad y llegue nítido al espectador de hoy haciendo del clásico, como ocurre con los auténticos
    clásicos, una propuesta actual.

    “Qué delito cometi Contra vosotros naciendo,
    Aunque si nací, ya entiendo Qué delito he cometido”

    Ampliar indormaciónLa vida es sueño es verso, es ritmo, es expresión existencial, denuncia frente al poder cruel, reflexión vital. Todo ello podemos encontrarlo aquí y ahora en lenguajes estéticos y musicales de cultura urbana. La Polonia que aparece en la obra es un mundo opresivo, cerrado, claustrofóbico al que vemos un paralelismo en determinados ámbitos contemporáneos urbanos, con sus propias leyes internas, donde la violencia se expresa en reglas de poder estrictas. Los siete actores, que están permanentemente en escena, van a crear ese mundo casi penitenciario, donde la pertenencia o no al grupo marca la posibilidad misma de la existencia.

    Contamos para ello con un músico en escena que crea un sugerente ambiente sonoro lleno de ritmos y sonidos evocadores y con una estética en la escenografía, el vestuario y la luz que busca los claroscuros, las capuchas que cubren o descubren, los objetos multifuncionales que junto con los actores construyen cárceles o palacios, masas en movimiento o angustiosos espacios vacíos. 

    Ampliar información

    Ficha Artística-Técnica

    • Escenografía Tomás Ruata
    • Iluminación Tatoño Perales
    • Vestuario Ana Sanagustín
    • Música Gonzalo Alonso
    • Asesor de verso José Luis Esteban
    • Producción María López Insausti
    • Ayudantes Pilar Mayor y Alba Moliner

    Reparto

    • José Luis Esteban
    • Yesuf Bazaán
    • Félix Martín
    • Minerva Arbués
    • Francisco Fraguas
    • Encarni Corrales
    • Alfonso Palomares
    • Gonzalo Alonso
    La vida es sueño disecciona, con una estructura compleja, muy bien elaborada y de profunda carga simbólica, la capacidad del ser humano para ejercer su libertad frente al destino. Obra filosófica bien sustentada en una trama escénica donde los juegos de poder se cruzan con el deseo y donde la realidad está siempre contagiada por lo onírico.
    La vida es sueño es una deuda pendiente con nosotros mismos. Es uno de nuestros textos de referencia, tanto por los temas que desarrolla como por la brillantez con que Calderón los expresa. Es una obra que necesita ser entendida desde la experiencia escénica, por ello creemos que es ahora, con 22 años de rodaje, un buen momento para afrontarla con la profundidad y el Temple necesarios.
    La vida es sueño es verso, es ritmo, es expresión existencial, denuncia frente al poder cruel, reflexión vital. La Polonia que aparece en la obra es un mundo opresivo al que vemos un paralelismo en determinados ámbitos contemporáneos, con sus propias leyes internas, donde la violencia se expresa en reglas de poder estrictas. Los siete actores y la música en directo van a crear ese mundo donde la pertenencia o no al grupo marca la posibilidad misma de la existencia.
    La idea es facilitar la materia prima del actor, para que, respetando la dicción del verso, exprese su contemporaneidad y llegue nítido al espectador de hoy haciendo del clásico, como ocurre con los auténticos clásicos, una propuesta actual.
    Alfonso Plou

     

    LACRÍTICA DE HERALDO DE ARAGÓN

    critica-la-vida-es-sueno
    image-18154

    LA PRENSA EL DÍA DEL ESTRENO

    el-periodico_9_nov_2016     heraldo_9_nov_2016

     

     

    FacebookshareTwittertweetGoogle+share

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

    Usted puede utilizar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    limpiarPublicar comentario

    Últimas producciones
    BANER-BODAS-DE-SANGRE edipo-portada HNOS-MACHADO-PORTADA Destacada-Lasrgo-y-Tarsilo d-quijote-portada
    Asociado a:
    Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA)
    CEPYME ARAGÓN
    Suscríbete a nuestro Boletín – NEWS del Teatro del Temple

    Selecciona la(s) lista(s):

    SÍguenos
    SÍguenos en Facebook SÍguenos en Twitter
    SÍguenos
    SÍguenos en Facebook SÍguenos en Twitter
    Noticias de última hora
    • 336A4398
      Una quincena de actuaciones de Bodas de Sangre en la primera mitad del 2025
      23/05/2024
    • DSC_2778
      «Edipo» tras su paso por el Teatro Bellas Artes de Madrid viaja al Festival de Coria
      22/05/2024
    • Los Hermanos Machado / Teatro del Temple
      «Los Hermanos Machado» siguen de gira en el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado en su quinto año de gira.
      21/05/2024
    Suscríbete a nuestro Boletín – NEWS del Teatro del Temple

    Selecciona la(s) lista(s):

    Ayudas y Patrocinios
    INAEM

    Gobierno de Aragon

    Asociado a: :

    logo ARES Aragón Escena. Asociación de Empresas de Artes Escénicas
    Teatro del Temple
    © 2023 Teatro del Temple. Zaragoza. Madrid. España
    • La Empresa
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal y cookies
    • Gestión de datos y privacidad

    En la Web del Teatro del Temple  estamos utilizando cookies propias y de terceros  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

    Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

    • «La vida es Sueño» de Calderón de la Barca
      «La vida es Sueño» de Calderón de la Barca
    • «La vida es Sueño» de Calderón de la Barca
      «La vida es Sueño» de Calderón de la Barca
    • «La vida es Sueño» de Calderón de la Barca / Teatro del Temple
      «La vida es Sueño» de Calderón de la Barca / Teatro del Temple
    Soporte de GDPR plugin

    Descripción general de privacidad

    El sitio Web del Teatro del Temple utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

    Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

    Cookie estrictamente necesaria

    La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

    Política de cookies y privacidad

    Más información sobre nuestra Política Legal y de Cookies
    Más información sobre  nuestra Política de privacidad
    Gestionar datos personales y privacidad: Puedes hacerlo aquí