• Vía Universitas, 30 | 50017 ZARAGOZA
  • +34 976298865
  • temple@teatrodeltemple.com
    Teatro del Temple
    Teatro del Temple
    La pasión por las artes escénicas
    • INICIO
    • Somos
      • La Empresa
      • La Compañía
      • 25 Aniversario
      • El Equipo estable
      • Contacto
    • Producciones
      • Producciones teatrales en Cartel
      • En montaje sin estrenar
      • Todas las producciones teatrales. Histórico
      • CALENDARIO DE GIRAS
    • Temple Audiovisuales
    • NOTICIAS
      • Últimas Noticias
      • Suscribirse a NEWS templarias / Amigos del Teatro del Temple
    • Mediateca
      • Fototeca
      • Videos
      • Dossieres
      • Críticas
      • Testimonios
    • Suscribirse
    MENÚ CERRADO retroceder  

    Alfonso Plou

    You are here:
    1. Inicio
    2. Equipo estable
    3. Alfonso Plou

    Alfonso Plou. Dramaturgia y dirección técnica. Teatro del Temple

    Dramaturgia y dirección técnica en Teatro del Temple

    Zaragoza, 1964

     

    COMO ESCRITOR Y DRAMATURGO

    Es miembro de:

    • la Academia de las Artes Escénicas.
    • la Asociación de Autores de Teatro, siendo vocal de su Junta.
    • la Asociación Aragonesa de Escritores.
    • la Asociación Colegial de Escritores.
    • La Sociedad General de Autores y Editores
    • Tiene 25 obras, estrenadas en 14 países. Ha participado en 35 espectáculos.
    • Varias de ellas están traducidas al inglés, el francés y el ruso.
    • Tiene 27 libros publicados, escritos en solitario o colaboración.

    TRAYECTORIA DE ESPECTÁCULOS

    • Autor de « Laberinto de cristal » (1986). Premio Nacional Marqués de Bradomin. Se estrena como producción del Teatro de la Ribera y el Ministerio de Cultura con dirección de Mariano Anós.
    • Autor de « La ciudad, noches y pájaros »(1989). Premio Nacional Castilla-La Mancha de Teatro. Se estrena como producción del Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas dirigida por Ernesto Caballero.
    • Productor, escritor y director de « Carmen Lanuit » (1992). Llevada a escena con su propia compañía, DIRECTA productora teatral e interpretada por Carmen París.
    • Produce, escribe y dirige « ¿Qué quiere quien te quiere ? » (1993). Con su propia productora.
    • Escribe y produce « Rey Sancho » (1994). Primer espectáculo producido por Teatro del Temple en coproducción con el CNNTE y el Festival del Camino de Santiago en Aragón. Está dirigido por Carlos Martín-
    • Escribe y produce « Goya » (1996). Espectáculo producido por Teatro del Temple y el Ayuntamiento de Zaragoza dentro de los actos del « Año Goya », que se representa en Teatro Español y realiza una gira de 3 meses por 9 países latinoamericanos.
    • Adaptación y producción de « Macbeth & Lady Macbeth » (1997), versión de la obra de Shakespeare, que se representa en el Festival de Teatro Clásico de Almagro.
    • Escribe y dirige « El volcán y la marea » (1998), que se representa en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
    • Escribe y produce « Buñuel, Lorca y Dalí » (2000), que nominada a los Premios Max al Mejor Espectáculo Revelación y que realiza una intensa gira durante 4 años representándose en 6 países latinoamericanos con actuaciones en Nueva York y Miami.
    • Adapta y produce « La vengadora de las mujeres » (2000) de Lope de Vega, que se estrena en el Festival de Teatro Clásico de Almagro.
    • Escribe y produce « Picasso adora la Maar » (2001), que se representa en el Teatro de la Abadía de Madrid y que obtiene el Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación.
    • Dirección técnica de « Ventajas de viajar en tren » (2004), adaptación de la novela de Antonio Orejudo que se representa en la sala Cuarta Pared dentro del festival Escena Contemporánea.
    • Dirección técnica y producción de « Trenes que van al mar » (2005) de Luis Araújo, interpretada por Enriqueta Carballeira y Jeannine Mestre entre otros lugares en el Círculo de Bellas Artes.
    • Dirección de « Yo, mono libre » (2005) con adaptación e interpretación de Ricardo Joven de la obra « Informe para una academia » de Kafka, representada en el Centro Cultural de la Villa de Madrid.
    • Dramaturgia y ayudantía de dirección de « Sonetos de amor y otros delirios » (2005) a partir de varios textos de Shakespeare que fue de nuevo nominada al Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación.
    • Dirección técnica de « No, no siempre fui tan feo » (2006), espectáculo de poesía contemporánea con dramaturgia e interpretación de José L. Esteban y dirección de Carlos Martín.
    • Escribe y produce « Yo no soy un Andy Warhol » (2006), espectáculo como los anteriores desde 1994 realizado por Teatro del Temple y dirigido por Carlos Martín.
    • Dramaturgista y coordinador artístico y técnico en « Luces de Bohemia » (2007) de Valle-Inclán, espectáculo que lleva más de 8 años en cartel con más de 250 representaciones y más de 100.000 espectadores.
    • Dramaturgia y coordinación técnica de « 75 x ciento » (2008) espectáculo multimedia realizado para la Exposición Internacional de Zaragoza 2008
    • Coordina las dramaturgias y la dirección técnica para el proyecto « A viva voz » (2008), que se realiza en el pabellón del Ayuntamiento de Zaragoza en la Expo y que presenta textos de más de 80 autores aragoneses de todos los géneros.
    • Coordinación artística y técnica de « El público » (2009) de Federico García Lorca que se representa, entre otros lugares, en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.
    • Dramaturgia y producción de « El licenciado Vidriera » (2009) basada en la novela ejemplar de Miguel de Cervantes, que se representa entre otros lugares en el festival « Clásicos en Alcalá ».
    • Dramaturgia y coordinación artística y técnica de « Piel de Asno » (2009) basada en el cuento de Perrault y que combina el teatro y la danza para un público familiar.
    • Versión y coordinación de la producción « Don Juan Tenorio » (2011) de Zorrilla que se estrena en el Teatro Principal de Zaragoza y es de nuevo nominado al Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación.
    • Dramaturgia de « Dile : el caso de las 7 niñas judías » (2011) escrita a partir del texto de Caryl Churchill para la compañía Luna de Arena y dirgida por Félix Martín.
    • Dramaturgia de « El compromiso de Caspe » (2012) escrita en la celebración del IV Centenario de los hechos históricos una nueva versión para la represntación popular que se realiza por las calles de dicha localidad.
    • Escribe junto a Julio Salvatierra « Transición » (2012), espectáculo coproducido por el Centro Dramático Nacional, L’Om Imprebís, Teatro Meridional y Teatro del Temple, con dirección de Carlos Martín y Santiago Sánchez que versaba sobre la Transición Española y se representó en el Teatro María Guerrero de Madrid.
    • Dramaturgia y producción de « El Cascanueces »(2013), a partir del texto de Hoffman.
    • Dirección técnica y coordinación de producción de « Arte de las Putas » (2013), a partir del texto de Moratín ; de « Dakota » (2014) de Jordi Galcerán ; de « Guerras Correctas » (2015) de Gabriel Ochoa, coproducida con Teatro del Barrio y Rambleta ; y de « Nathalie X » (2015) de Blasband, coproducida con DD&Company y Olympia Metropolitana.
    • Escribe y produce « Alicia y el club de los 27 », pieza musical protagonizado por Silvia Solans (2015)
    • Hace la dramaturgia de « La vida es sueño » de Calderón de la Barca que Teatro del Temple lleva a escena (2016)

    ESTUDIOS FUNDAMENTALES

    Año   1982-87  Título : Licenciado en Psicología

    Madrid  Universidad Autónoma de Madrid

    Año  1982-85   Título : Graduado en la Escuela Municipal de Teatro

    Zaragoza  Ayuntamiento de Zaragoza

    Año  1987   Título : Curso de Dirección Escénica

    Madrid  Real Escuela Superior de Arte Dramático

    Año  1988   Título : Curso de Técnicas de Pedagogía Teatral

    Madrid  Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música

    Año  1986-88   Título : Talleres de Escritura Teatral

    Madrid  Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas

    Año  1995   Título : Diploma de Postgrado en Lenguaje y Técnica de Video y Televisión

    Zaragoza Universidad de Zaragoza

    Idioma : Inglés. Nivel avanzado.

     

    EXPERIENCIA LABORAL

    Dic. 1989 – Mar. 1990   INAEM- CNNTE, Sector ARTES ESCÉNICAS

    Madrid Cargo ocupado : Dramaturgo en la producción «La ciudad, noches y pájaros »

                Tareas realizadas: Su primera experiencia profesional fue trabajar como dramaturgo en el

    proceso de ensayos de su obra « La ciudad, noches y pájaros », que había obtenido el Premio Castilla-La Mancha y que estaba dirigida por Ernesto Caballero para el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas.

    Ene.1991 – Ene. 1993      UNIÓN MODA, Sector TEXTIL

    Zaragoza Cargo ocupado : Gerente de ventas

                Tareas realizadas: En la empresa familiar, dedicada a la confección de géneros de punto,

    realiza labores de gerente de ventas, acompañando como representante de la empresa a los encargados de ventas distribuidos por toda España.

    Ene. 1991- Dic. 1994         DIRECTA, PRODUCTORA TEATRAL, Sector ARTES ESCÉNICAS

    Zaragoza      Cargo ocupado : Productor-Director como empresario autónomo

                Tareas realizadas: Es la primera empresa teatral que pone en marcha como productor,

    director  y dramaturgo de dos espectáculos : «Carmen Lanuit » (1992) y «¿Qué quiere quien te quiere ? »(1993).

    Abr. 1994- Sep. 2002         TEATRO DEL TEMPLE, Sector ARTES ESCÉNICAS

    Zaragoza      Cargo ocupado : Socio fundador-Dramaturgo-Director-Productor-Técnico

                Tareas realizadas: Creada de la fusión de las productoras Directa con Calígula, la empresa comienza su actividad con la producción de su obra «Rey Sancho», con la dirección escénica de Carlos Martín. En esta primera fase de su presencia en la compañía se realizan siete espectáculos con títulos tan emblemáticos como «Goya» (que realiza una gira por nueve  países latinoamericanos), «Buñuel, Lorca y Dalí » (primera nominación a los Premios Max y giras por seis países latinoamericanos) y « Picasso adora la Maar » (Premio Max 2002 al mejor espectáculo revelación). Todos éstos con dramaturgia de Alfonso Plou.

    Oct. 2002- Sep. 2004         CENTRO DRAMÁTICO DE ARAGÓN, Sector ARTES ESCÉNICAS

    Zaragoza      Cargo ocupado : Jefe del Departamento de Documentación

                Tareas realizadas: Se ocupa de la documentación de las actividades del mismo y de la  actividad en Artes Escénicas en general de la Comunidad Autónoma. También diseña y lleva a cabo las ediciones de libros y folletos del Centro, las actividades pedagógicas, especialmente la de Fomento de la Literatura Dramática y el premio de Literatura Dramática Lázaro Carreter. Asume el papel de responsable aragonés en el Proyecto Thierry Salmon, un proyecto de formación de nuevos creadores apoyado por la Unión Europea y en el que participan 5 países (Portugal, España, Bélgica, Francia e Italia).

    Oct. 2004- Feb. 2016         TEATRO DEL TEMPLE, Sector ARTES ESCÉNICAS

    Zaragoza      Cargo ocupado : Socio-Productor ejecutivo-Dramaturgo-Director Técnico

                Tareas realizadas: Se reincorpora a la productora y mantienen en este período una actividad frenética con más de una quincena de espectáculos estrenados y una constante presencia en la cartelera madrileña y el resto del país. Tres nominaciones más a los Premios Max por  «Sonetos de amor  y otros delirios», «Luces de Bohemia » y «Don Juan ». Y en 2013 coproducen «Transición», con el Centro Dramático Nacional, y las compañías L’Om Imprebís y Meridional. El texto está escrito por Plou en colaboración con Julio Salvatierra y el espectáculo es designado  como el más destacado del año 2013 por El Cultural de El mundo.

    Oct. 2012- Feb. 2016         TEATRO DE LAS ESQUINAS, Sector ARTES ESCÉNICAS

    Zaragoza      Cargo ocupado : Socio gestor- Responsable pedagógico y de recursos humanos

                Tareas realizadas: Como les gusta decir, es un espacio integral de las artes escénicas para la ciudad de Zaragoza con numerosos espacios e incontables actividades desde su inauguración. Para ello las empresas concesionarias han hecho una inversión de 1 millón de euros que se financia con créditos propios a través de las actividades del propio teatro. Los 7 socios-gestores reciben de momento remuneración sólo de la actividad de sus respectivas compañías, no como gestores del         teatro, pero han conseguido crear numerosos puestos de trabajo y un lugar de referencia para la cultura de esta ciudad. Llevan una            organización interna, entre los socios, no del todo definida pero las labores fundamentales de Alfonso Plou están en el diseño pedagógico, el mantenimiento y los recursos humanos de la empresa.

     

    Además de las anteriores actividades laborales fundamentales:

    • Sigue trabajando en la empresa familiar hasta Octubre de 2002.
    • Trabaja puntualmente de «runner» para la empresa Seypo en conciertos celebrados en el Auditorio, el Pabellón Príncipe Felipe, el Palacio de los Deportes o La Romareda para artistas como Lou Reed, Bob Dylan, Bruce Springsteen, The Cure…
    • Trabaja como crítico teatral para Diario 16 Aragón y firma numerosos artículos en revistas teatrales y en prensa general.
    • Trabaja también como dramaturgo para otros proyectos escénicos como, por ejemplo, para el espectáculo « Marx en el Soho », realizado a partir de la obra de Howard Zinn y dirigido por Esmeralda Gómez Souto, con quien monta la compañía La Casa Escénica.
    • Ha dado Talleres de Dramaturgia par a la Universidad de Zaragoza, la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, la Escuela del Teatro de las Esquinas, el Centro Andaluz de Teatro o la Muestra de de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante.

     

     

    Fecha currículum: Enero, 2017

     

    Conocer al resto del equipo del Teatro del Temple

    Producciones en cartel
    • baner-edipo-rojo-e1659012445365
      Estrenado el 19 y 20 de julio de 2022 en Teatro Romano de Itálica en Sevilla
    • 3-Los-Hermanos-Machado
      "Los hermanos Machado"
    • MCM_9858
      "Largo y Társilo"
      Un éxito permanente de público y crítica
    • texto-d-q-somos-todos
    • teatro_esquinas_logo
      ¿Conoces este teatro?
      UN ESPACIO INTEGRAL PARA LAS ARTES ESCÉNICAS
      Consulta la programación
    Últimas producciones
    Mil Amaneceres Ilustracion Cartel cartel edipo_70x100_ BAJA – copia portada-machado-color largo-y-tarsilo-dest d-quijote-portada
    Últimas Noticias
    • MCM_9747
      «Largo y Társilo» viaja a Quart de Poblet y regresa a Valencia
      20/03/2023
    • DSC_3408
      «Edipo» inicia el 1er trimestre girando por Aragón y Mallorca
      26/12/2022
    • D-quijote36
      «Don Quijote somos todos» y «El Buscón» en Madrid en junio y julio
      14/06/2021
    • _MCM8952
      «Los crímenes de la calle Morgue» en Almendralejo (Badajoz)
      22/05/2021
    Noticias de última hora
    • MCM_9747
      «Largo y Társilo» viaja a Quart de Poblet y regresa a Valencia
      20/03/2023
    • Los Hermanos Machado / Teatro del Temple
      «Los Hermanos Machado» comienza el 23 con 20 funciones más en el 1er cuatrimestre
      27/12/2022
    • DSC_3408
      «Edipo» inicia el 1er trimestre girando por Aragón y Mallorca
      26/12/2022
    • D-quijote9
      «Don Quijote somos todos» se representa en Zaragoza, Santander y Málaga
      20/12/2022
    Suscríbete a nuestro Boletín – NEWS del Teatro del Temple

    Selecciona la(s) lista(s):

    Ayudas y Patrocinios

    INAEM. mcu.es

    Gobierno de Aragon

    Asociado a: :

    logo ARES Aragón Escena. Asociación de Empresas de Artes Escénicas
    Teatro del Temple
    © 2023 Teatro del Temple. Zaragoza. Madrid. España
    • La Empresa
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal y cookies
    • Gestión de datos y privacidad

    En la Web del Teatro del Temple  estamos utilizando cookies propias y de terceros  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

    Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

    Soporte de GDPR plugin

    Descripción general de privacidad

    El sitio Web del Teatro del Temple utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

    Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

    Cookie estrictamente necesaria

    La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

    Política de cookies y privacidad

    Más información sobre nuestra Política Legal y de Cookies
    Más información sobre  nuestra Política de privacidad
    Gestionar datos personales y privacidad: Puedes hacerlo aquí