• Vía Universitas, 30 | 50017 ZARAGOZA
  • +34 976298865
  • temple@teatrodeltemple.com
    Teatro del Temple
    Teatro del Temple
    La pasión por las artes escénicas
    • INICIO
    • 25 Aniversario
    • Somos
      • La Empresa
      • La Compañía
      • El Equipo estable
      • Contacto
    • Producciones
      • Producciones teatrales en Cartel
      • En montaje sin estrenar
      • Todas las producciones teatrales. Histórico
    • Temple Audiovisuales
    • NOTICIAS
      • Últimas Noticias
      • Suscribirse a NEWS templarias / Amigos del Teatro del Temple
    • Mediateca
      • Fototeca
      • Videos
      • Dossieres
      • Críticas
      • Testimonios
    • Suscribirse
    MENÚ CERRADO retroceder  
    You are here:
    1. Inicio
    2. Críticas, Noticias
    3. Crítica Transición en ABC Toledo
    TRANSICIÓN

    Crítica Transición en ABC Toledo: una lección amable

    Por Antonio Illán

    Día 03/03/2013 – 17.38h

    Transición, una lección amable de la historia reciente de España

    Título:Transición. Autores: Alfonso Plou y Julio Salvatierra. Dirección: Carlos Martín y Santiago Sánchez. Intérpretes: Antonio Valero, Elvira Cuadrupani, José Luis Esteban, Balbino Lacosta, Álvaro Lavín, Carlos Lorenzo, Eva Martín y Eugenio Villota. Iluminación: Luis Perdiguero. Vestuario: Elena Sánchez. Música: Mariano Marín. Proyección audiovisual: David Bernués.

    Transición, un proyecto coproducido por el Centro Dramático Nacional y las compañías L’Om-Imprebís, Teatro Meridional y Teatro del Temple, supone un baño de realidad; una amable lección de la historia reciente de España no exenta de su drama, su comedia y su tragedia; un «florido pensil» de los tópicos y del imaginario de la época en la que nació la «era democrática»; un paseo por la música y los gestos de un tiempo que perdura en el recuerdo; una visión ética de un hombre (Suárez) que supo jugar sus cartas, especialmente la última, su dimisión; una pincelada crítica al conjunto de los políticos más que al universo de la política; un pasado que es presente y un presente deudor del pasado que aventura el futuro.

    En Transición encontramos la España del «harakiri» de las Cortes franquistas, la de los asesinatos de Atocha y del terrorismo, la de las primeras elecciones, la España cañí de Carmen Sevilla o los anuncios de época, la España de las canciones de Cecilia, la España política de Suárez con su ascenso, su permanencia en el gobierno, su dimisión y su presente de senectud con el mal de Alzheimer.

    La obra está muy bien articulada, con el ritmo dinámico que ofrece la dramaturgia y con el continuo desdoblamiento de personajes que hacen correr el tiempo hacia atrás o hacia adelante según el discurso se presente como realidad o como ficción. La funcionalidad de la propuesta escénica, que favorece los continuos cambios de plano, y la permeable flexibilidad de los actores para metamorfosearse en una u otra identidad con estudiados cambios de gesto y con una expresión corporal perfectamente trabajada, sirven para expresar con más contundencia el mensaje que se representa.

    El texto juega con el humor, que va de lo más simple a lo complejo y luego avanza y alcanza, a veces, la ironía y la sátira lo que lleva al público a la sonrisa o la prudente carcajada. Pero, como no estamos en una comedia, sino ante una obra ecléctica, abundan los momentos de reflexión, que alcanzan sus puntos culminantes en los momentos en los que se dramatizan discursos reconocibles, como es el de la dimisión del presidente Suárez. Los autores Julio Salvatierra y Alfonso Plou han sabido sintetizar muy bien, sin caer en la tentación de lo superficial, los momentos trascendentales de la historia de la Transición y nos lo ofrecen en su contexto y en boca de los personajes que los protagonizaron.

    Es muy positivo que se lleve a los escenarios un espectáculo teatral como este: que habla de nuestra historia reciente. No es frecuente que se monten obras sobre política concreta y vivida, pero es sano e instructivo que se realicen obras como Transición, que nos ayuden a conocer –especialmente a las generaciones que no la vivieron- de dónde venimos y de dónde vienen los políticos actuales. Y también es coherente la manera que tiene esta obra de abordar la transición política: desde la humanidad y la ternura de algunos personajes, desde el humor y la desmitificación, y desde la sátira y la caricatura.

    El trabajo sobre el escenario parece fácil, pero no lo sería tanto sin la sabia y hábil dirección de actores que han llevado a cabo Carlos Martín y Santiago Sánchez. Y la calidad toma cuerpo en la impecable actuación coral del reparto, en la que destaco por la abundancia de matices, ninguno sobreactuado, la de Antonio Valero.

    Interesante obra para todo tipo de públicos: los que peinan canas y vivieron el momento recordarán con nostalgia y contrastarán sus puntos de vista; los jóvenes disfrutarán de un espectáculo fresco y dinámico que invita también a la reflexión sobre el presente a partir de la experiencia del pasado.

    El XIV Ciclo de Teatro Contemporáneo del teatro de Rojas ha comenzado con buen pie. Buena obra y muchos espectadores. La cultura, como la flor del almendro, está espléndida. La programación de primavera es digna y de calidad contrastada. Transición ha sido un excelente primer bocado del extraordinario menú que nos espera en el teatro toledano.

    abc / Antonio Illán Illán

    FacebookshareTwittertweetGoogle+share

    Relacionado

    MCM0588-751×500
    «Vidas Enterradas» en Móstoles el 19 de diciembre
    11/12/2019
    DOSSIER-vida-es-sueno
    «La vida es sueño» en Valencia este diciembre
    02/12/2019
    _MCM9076
    Estreno de «Los crímenes de la calle Morgue»
    01/12/2019
    «Abre la puerta»
    «Abre la puerta» vuelve a los escenarios en San Sebastián
    19/11/2019
    MCM0600-751×500
    «Vidas Enterradas» en León y Valladolid
    12/11/2019
    La vida es Sueño / Teatro del Temple
    «La vida es sueño» en Zuera, Ponferrada y Alcobendas este noviembre
    11/11/2019

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

    Usted puede utilizar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    limpiarPublicar comentario

    25 Aniversario
    PALOMA_PEDREROPALOMA_PEDRERO
    LUCIA-BEVIALUCIA-BEVIA
    JULIO-SALVATIERRAJULIO-SALVATIERRA
    JOSE-LUIS-ESTEBANJOSE-LUIS-ESTEBAN
    IGNACIO-DEL-MORALIGNACIO-DEL-MORAL
    FERNANDO-RIVARESFERNANDO-RIVARES
    FERNANDO-CERONFERNANDO-CERON
    CRISTINA-SANTOLARIACRISTINA-SANTOLARIA
    CARLOS-GILCARLOS-GIL
    ANTON-CASTROANTON-CASTRO
    ALBERTO-DE-CASSOALBERTO-DE-CASSO
    Suscríbete a nuestro Boletín – NEWS del Teatro del Temple

    Selecciona la(s) lista(s):

    Producciones en cartel
    • texto-d-q-somos-todos
    • CRITICON-PORTADA
      El Criticón
      A partir de la novela de Baltasar Gracián
      Estrenado en Febrero 2018.
      Teatro Principal de Zaragoza
    • BANER
      Estreno: 19 y 20 septiembre de 2019. en Teatro de las Esquinas de Zaragoza
      Producción de: L’Om Imprebís, Teatro del Temple, Micomicón Teatro y Teatro Corsario
    • 1971-Teatro-del-Temple-6
      "1971 (El amor es una cosa rara)"
      Danza-teatro-concierto
      Estrenado en Septiembre 2018
      en el Festival Internacional ZgzEscena y en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca.
    • MCM8150
      "Abre la puerta"
      EN DISTRIBUCIÓN
      Una coproducción de Teatro del Temple y Tanttaka Teatro
    • vida-sueno-slider
      EN DISTRIBUCIÓN
    • alma_en_vilo-e1488904012333
      Versos de Garcilaso de la Vega, Juan de la Cruz y Teresa de Jesús
      “El alma en vilo”
    • Dacota_cartel-e1400308368217
      ”DAKOTA"
      Una comedia de Jordi Galcerán
      Ampliar información
    • Valle-Inclan
      CONTINÚA
      EN CARTEL
      "Luces de Bohemia"
      Espectáculo en Promoción
      Un éxito permanente de público y crítica
      La crisis no puede con Valle-Inclán
    • bg_rayas_negro
      TEMPLE
      AUDIOVISUALES
      Otra vertiente de la empresa
      dedicada a la creación, producción
      y distribución de productos audivisuales
    Últimas producciones
    donQuijote-2 72378836_2632237833493290_1207449606237978624_o _MCM8952 BANER 1971-Teatro-del-Temple-14 El Criticón. Teatro del Temple
    Noticias y críticas de:
    1971 Abre la puerta Alicia y el club de los 27 Arte de las putas Carmen Lanuit Dakota Don Juan Tenorio Don Quijote somos todos Einstein y el dodo El Buscón El Cascanueces El Criticón El Licenciado Vidriera El precio de la risa El Público El Quijote Europa Cabaret Fin de partida Las Guerras correctas La vida es sueño Los crímenes de la calle Morgue Luces de Bohemia Nathalie X No siempre fui tan feo Os meninos do rio Piel de Asno Ricardo III Sonetos de Amor Teatro de las Esquinas Temple Audiovisual Transición Trenes que van al mar Ventajas de viajar en tren o 1080 recetas de mierda Vidas Enterradas XX Aniversario Yo mono libre Yo no soy un Andy Warhol
    SÍguenos
    SÍguenos en Facebook SÍguenos en Twitter
    Noticias de última hora
    • MCM0588-751×500
      «Vidas Enterradas» en Móstoles el 19 de diciembre
      11/12/2019
    • DOSSIER-vida-es-sueno
      «La vida es sueño» en Valencia este diciembre
      02/12/2019
    • _MCM9076
      Estreno de «Los crímenes de la calle Morgue»
      01/12/2019
    • «Abre la puerta»
      «Abre la puerta» vuelve a los escenarios en San Sebastián
      19/11/2019
    Suscríbete a nuestro Boletín – NEWS del Teatro del Temple

    Selecciona la(s) lista(s):

    Ayudas y Patrocinios

    INAEM. mcu.es

    Gobierno de Aragon

    Asociado a: :

    logo ARES Aragón Escena. Asociación de Empresas de Artes Escénicas
    Teatro del Temple
    © 2019 Teatro del Temple. Zaragoza. Madrid. España
    • La Empresa
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal y cookies
    • Gestión de datos y privacidad

    En la Web del Teatro del Temple  estamos utilizando cookies propias y de terceros  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

    Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

    Soporte de GDPR plugin

    Descripción general de privacidad

    El sitio Web del Teatro del Temple utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

    Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

    Cookie estrictamente necesaria

    La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

    Política de cookies y privacidad

    Más información sobre nuestra Política Legal y de Cookies
    Más información sobre  nuestra Política de privacidad
    Gestionar datos personales y privacidad: Puedes hacerlo aquí