• Vía Universitas, 30 | 50017 ZARAGOZA
  • +34 976298865
  • temple@teatrodeltemple.com
    Teatro del Temple
    Teatro del Temple
    La pasión por las artes escénicas
    • INICIO
    • Somos
      • La Empresa
      • La Compañía
      • 25 Aniversario
      • El Equipo estable
      • Contacto
    • Producciones
      • Producciones teatrales en Cartel
      • En montaje sin estrenar
      • Todas las producciones teatrales. Histórico
      • CALENDARIO DE GIRAS
    • Temple Audiovisuales
    • NOTICIAS
      • Últimas Noticias
      • Suscribirse a NEWS templarias / Amigos del Teatro del Temple
    • Mediateca
      • Fototeca
      • Videos
      • Dossieres
      • Críticas
      • Testimonios
    • Suscribirse
    MENÚ CERRADO retroceder  
    You are here:
    1. Inicio
    2. Críticas, Noticias
    3. Crítica de Transición en El Librepensador
    TRANSICIÓN

    EL LIBREPENSADOR, líder en opinión independiente

    El pasado y el futuro en la escena teatral

    Publicado por Javier Aguirre el 27 Noviembre 2012 en Cultura

    El pasado y el futuro en la escena teatral: Transición y Mein Kapital

    Consonancias, 21

    Dos obras recientemente programadas en Zaragoza, con fuerte vinculación aragonesa tanto autoral como actoral, plantean un interesante ejercicio de reflexión sobre el pasado y el futuro a partir del presente. ‘Transición’, escrita por Alfonso Plou y Julio Salvatierra, se presentó en el Teatro de las Esquinas en una producción del Centro Dramático Nacional, L’Om Imprebís, Teatro Meridional y el zaragozano Teatro del Temple, dirigidos todos por Carlos Martín y Santiago Sánchez. ‘Mein Kapital’, escrita por ocho dramaturgos teniendo como referencia El Capital, de Marx, regresó al Teatro de la Estación de la mano de la compañía residente Tranvía Teatro, más Teatre Tantarantana y Teatro del Astillero, bajo la dirección de Cristina Yáñez.

    En la primera de las obras, el pasado es explicado desde el presente; en la segunda, el futuro es imaginado y temido igualmente desde la actualidad. Un hoy insatisfactorio en ambos casos. La Transición fue una etapa esperanzadora de la historia española, pero no se han cumplido muchas de sus expectativas. Los autores indagan con riesgo en los entresijos de aquella época, tomando como referencia un personaje simbólico (Adolfo Súarez, real y ficticio a la vez) que canaliza las vivencias y las reflexiones de quienes hemos participado en esta trayectoria político-social. Lo que hoy somos se explica mejor considerando lo que fuimos. ‘Transición’ es un puzzle de situaciones, unas veces tragicómicas y otras tiernas, interpretadas por un plantel de ocho actores, encabezados por Antonio Valero. Un acertado ensamblaje de episodios, referencias, personajes y canciones termina construyendo un retablo de la España que fue considerada desde la que es.

    ‘Mein Kapital’, por el contrario, no presenta una ubicación concreta: lo que ocurre puede suceder en cualquier país de nuestra órbita cultural, también entre nosotros. El declive de Occidente, el ocaso de las ideologías, la crisis del capital, el fin del estado del bienestar, la precariedad en el trabajo, las relaciones de poder, la degradación de las relaciones humanas, el cambio en las escalas de valores, la crisis familiar y la deshumanización progresiva son los ejes sobre los que gira la acción. Episodios aparentemente desconectados entre sí van confluyendo en un objetivo común: salir de la situación del modo más drástico posible. Un grupo de  hombres y mujeres son preparados para realizar un viaje a Marte. La tripulación es sometida a un proceso de selección buscando sujetos aptos para la supervivencia en un planeta hostil. A través de sus palabras, recuerdos, acciones, deseos, reflexiones e instintos, los tripulantes harán un recorrido sobre las memorias y herencias del ser humano contemporáneo y sobre el destino que ha tenido la humanidad tras la caída de los muros, las bombas, los aviones, las bolsas y las ideologías. ‘Capri s’est fini’ es la canción leit-motiv que simboliza el vértigo irremediable de estos tiempos.

    La reflexión final es obvia: estamos en una encrucijada. El pasado nos ha enseñado algunas cosas, pero tal vez no hemos aprendido la lección profunda. El futuro nos plantea un reto para el que seguramente no estamos aún preparados. La función del teatro es entretener, pero también concienciar. Las dos obras reseñadas consiguen plenamente ambos objetivos.

    FacebookshareTwittertweetGoogle+share

    Relacionado

    DSC_3408
    El Teatro del Temple estrenó con éxito «Edipo» en el Teatro Romano de Itálica
    24/07/2022
    MCM_9747
    Buenas críticas para «Largo y Társilo» en Madrid y Valencia
    20/03/2022
    D-quijote36
    «Don Quijote somos todos» y «El Buscón» en Madrid en junio y julio
    14/06/2021
    _MCM8952
    «Los crímenes de la calle Morgue» en Almendralejo (Badajoz)
    22/05/2021
    Los Hermanos Machado / Teatro del Temple
    Excelentes críticas para «Los hermanos Machado» en su estreno.
    19/12/2020
    Felicitación navideñña 2021 – 133792073_2787198364883114_8548882060849253385_o
    FELIZ 2021
    18/12/2020

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

    Usted puede utilizar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    limpiarPublicar comentario

    Suscríbete a nuestro Boletín – NEWS del Teatro del Temple

    Selecciona la(s) lista(s):

    Producciones en cartel
    • baner-edipo-rojo-e1659012445365
      Estrenado el 19 y 20 de julio de 2022 en Teatro Romano de Itálica en Sevilla
    • texto-d-q-somos-todos
    • 3-Los-Hermanos-Machado
      "Los hermanos Machado"
    • MCM_9858
      "Largo y Társilo"
      Un éxito permanente de público y crítica
    • BANER
      Una producción de: L’Om Imprebís, Teatro del Temple, Micomicón Teatro y Teatro Corsario
    • teatro_esquinas_logo
      ¿Conoces este teatro?
      UN ESPACIO INTEGRAL PARA LAS ARTES ESCÉNICAS
      Consulta la programación
    Últimas producciones
    cartel edipo_70x100_ BAJA – copia d-quijote-portada portada-machado-color largo-y-tarsilo-dest BANER El Caballero y la Muerte
    Noticias y críticas de:
    1971 Abre la puerta Alicia y el club de los 27 Arte de las putas Carmen Lanuit Dakota Don Juan Tenorio Don Quijote somos todos Einstein y el dodo El Buscón El Cascanueces El Criticón El Licenciado Vidriera El precio de la risa El Público El Quijote Europa Cabaret Fin de partida Largo y Társilo Las Guerras correctas La vida es sueño Los crímenes de la calle Morgue Luces de Bohemia Nathalie X No siempre fui tan feo Os meninos do rio Piel de Asno Ricardo III Sonetos de Amor Teatro de las Esquinas Temple Audiovisual Transición Trenes que van al mar Ventajas de viajar en tren o 1080 recetas de mierda Vidas Enterradas XX Aniversario Yo mono libre Yo no soy un Andy Warhol
    SÍguenos
    Aragón vuelve a Escena SÍguenos en Facebook SÍguenos en Twitter
    Noticias de última hora
    • Los Hermanos Machado / Teatro del Temple
      «Los Hermanos Machado» realizará 18 funciones más antes de fin de año
      26/07/2022
    • DSC_3408
      El Teatro del Temple estrenó con éxito «Edipo» en el Teatro Romano de Itálica
      24/07/2022
    • D-quijote9
      «Don Quijote somos todos» terminó en Villaseca de la Sagra la gira que retomará el año que viene
      23/07/2022
    • MCM_9747
      Buenas críticas para «Largo y Társilo» en Madrid y Valencia
      20/03/2022
    Suscríbete a nuestro Boletín – NEWS del Teatro del Temple

    Selecciona la(s) lista(s):

    Ayudas y Patrocinios

    INAEM. mcu.es

    Gobierno de Aragon

    Asociado a: :

    logo ARES Aragón Escena. Asociación de Empresas de Artes Escénicas
    Teatro del Temple
    © 2022 Teatro del Temple. Zaragoza. Madrid. España
    • La Empresa
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal y cookies
    • Gestión de datos y privacidad

    En la Web del Teatro del Temple  estamos utilizando cookies propias y de terceros  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

    Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

    Soporte de GDPR plugin

    Descripción general de privacidad

    El sitio Web del Teatro del Temple utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

    Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

    Cookie estrictamente necesaria

    La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

    Política de cookies y privacidad

    Más información sobre nuestra Política Legal y de Cookies
    Más información sobre  nuestra Política de privacidad
    Gestionar datos personales y privacidad: Puedes hacerlo aquí