• Vía Universitas, 30 | 50017 ZARAGOZA
  • +34 976298865
  • temple@teatrodeltemple.com
    Teatro del Temple
    Teatro del Temple
    La pasión por las artes escénicas
    • INICIO
    • Somos
      • La Empresa
      • La Compañía
      • 25 Aniversario
      • El Equipo estable
      • Contacto
    • Producciones
      • Producciones teatrales en Cartel
      • En montaje sin estrenar
      • Todas las producciones teatrales. Histórico
      • CALENDARIO DE GIRAS
    • Temple Audiovisuales
    • NOTICIAS
      • Últimas Noticias
      • Suscribirse a NEWS templarias / Amigos del Teatro del Temple
    • Mediateca
      • Fototeca
      • Videos
      • Dossieres
      • Críticas
      • Testimonios
    • Suscribirse
    MENÚ CERRADO retroceder  

    "Arte de las putas"

    Una historia de amor

    You are here:
    1. Inicio
    2. Estrenos, Noticias
    3. «Arte de las putas» continúa su gira por el País Vasco y Aragón

    «Arte de las putas, una historia de amor«, continúa su gira y tras presentarse en la programación del Centro Joaquín Roncal de Zaragoza el pasado 27 de agosto se presenta en el atractivo Pabellón 6 de Bilbao del 3 al 5 de septiembre a las 21:00 horas. Luego continuará su gira actuando en el Arriola Kultur Aretoa de Elorrio alas 22:00 horas y en el Errota Kultur Etxea de Matiena-Abadiño a las 22.00 horas. La gira de Aragón continúa en el Palacio de Congresos de Jaca (Huesca) el próximo 10 de octubre y en la Casa de Cultura de Andorra (Teruel) el próximo 27 de noviembre.

    «Arte de las putas, una historia de amor» se estrenó en el Festival Clásicos en Alcalá – 2014 el pasado Junio con gran acogida y ya ha visitado la programación de clásicos del Carlos III, en el emblemático teatro de El Escorial y en el joven y atractivo Teatro de las Esquinas de Zaragoza además de la temporada de tres semanas en el Fernán Gómez de Madrid.

    El Espectáculo
    Arte de las putas, el opúsculo-ensayo-conferencia de Nicolás Fernández de Moratín, ha sido para nosotros una semilla fecunda, que nos permite compartir con el público, de forma lúdica, cómplice y muy muy cercana, una historia de amor que el propio Moratín tal vez ni siquiera sospecha. Está poblada de una multitud de gente, de voces, de músicas, de humor, de ironía, de sátira, de ternura, de arrebato, encontrando una vez más las más hermosas flores entre la basura. Risa, sí. Regocijo, también. Emoción, irrenunciable. Teatro, siempre. Pero no a cualquier precio.

    No hay que engañarse. El machismo, la consideración de la mujer como objeto sexual, su subordinación a los deseos del hombre…. están implícitos en todos los textos de este tipo que el siglo de las Luces alumbró.
    Por eso queremos contar esta historia desde otro punto de vista. El de celebrar a las mujeres. A las iniluminables mujeres.
    Los instrumentos: el actor, el texto, la música, que lo acompaña todo con su compás emocional, el baile –no hay cortejo sin movimiento-, y las ganas de contarlo todo.

    Tomamos el texto de don Nicolás como punto de partida, y con la ayuda inestimable de Tomás de Iriarte, Félix de Samaniego y Leandro Fernández de Moratín, contamos la historia de un personaje que no aparece en ningún texto, con gran pesar suyo: Elías Cañabate, un chulo enamorado que viene a cantar las galas de la difunta.

    Sinopsis

    Ha muerto Dorisa, prostituta que Nicolás Fernández de Moratín inmortalizó en su poema Arte de las putas, (1780). Elías Cañabate, chulo y eterno enamorado de Dorisa pero que no sale en el libro de don Nicolás, sostiene que, sin su ayuda, Moratín nunca hubiera sido capaz de escribir el poema. Pretende defender la memoria de todas las putas del mundo, empezando por la de su propia madre y nos cuenta la historia de su vida. Con amor y con humor. Con violencia y con ternura. Y con muchos endecasílabos, a la manera de Moratín: “Siempre a tu lado pero nunca encima”.

    Ampliar información

     

    Arte_de_las_putas_6
    «ELIAS CAÑABATE» es José L. Esteban

     

     

    Clásicos en Alcalá. Ver programación 2014 del Festival

    FacebookshareTwittertweetGoogle+share

    Relacionado

    DSC_3408
    «Edipo» inicia el 1er trimestre girando por Aragón y Mallorca
    26/12/2022
    MCM_9747
    «Largo y Társilo» se presentó en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca
    20/09/2022
    D-quijote36
    «Don Quijote somos todos» y «El Buscón» en Madrid en junio y julio
    14/06/2021
    _MCM8952
    «Los crímenes de la calle Morgue» en Almendralejo (Badajoz)
    22/05/2021
    Los Hermanos Machado / Teatro del Temple
    Excelentes críticas para «Los hermanos Machado» en su estreno.
    19/12/2020
    Felicitación navideñña 2021 – 133792073_2787198364883114_8548882060849253385_o
    FELIZ 2021
    18/12/2020

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

    Usted puede utilizar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    limpiarPublicar comentario

    Suscríbete a nuestro Boletín – NEWS del Teatro del Temple

    Selecciona la(s) lista(s):

    Producciones en cartel
    • baner-edipo-rojo-e1659012445365
      Estrenado el 19 y 20 de julio de 2022 en Teatro Romano de Itálica en Sevilla
    • 3-Los-Hermanos-Machado
      "Los hermanos Machado"
    • MCM_9858
      "Largo y Társilo"
      Un éxito permanente de público y crítica
    • texto-d-q-somos-todos
    • teatro_esquinas_logo
      ¿Conoces este teatro?
      UN ESPACIO INTEGRAL PARA LAS ARTES ESCÉNICAS
      Consulta la programación
    Últimas producciones
    cartel edipo_70x100_ BAJA – copia portada-machado-color largo-y-tarsilo-dest d-quijote-portada
    Noticias y críticas de:
    1971 Abre la puerta Alicia y el club de los 27 Arte de las putas Carmen Lanuit Dakota Don Juan Tenorio Don Quijote somos todos Einstein y el dodo El Buscón El Cascanueces El Criticón El Licenciado Vidriera El precio de la risa El Público El Quijote Europa Cabaret Fin de partida Largo y Társilo Las Guerras correctas La vida es sueño Los crímenes de la calle Morgue Luces de Bohemia Nathalie X No siempre fui tan feo Os meninos do rio Piel de Asno Ricardo III Sonetos de Amor Teatro de las Esquinas Temple Audiovisual Transición Trenes que van al mar Ventajas de viajar en tren o 1080 recetas de mierda Vidas Enterradas XX Aniversario Yo mono libre Yo no soy un Andy Warhol
    SÍguenos
    Aragón vuelve a Escena SÍguenos en Facebook SÍguenos en Twitter
    Noticias de última hora
    • Los Hermanos Machado / Teatro del Temple
      «Los Hermanos Machado» comienza el 23 con 20 funciones más en el 1er cuatrimestre
      27/12/2022
    • DSC_3408
      «Edipo» inicia el 1er trimestre girando por Aragón y Mallorca
      26/12/2022
    • D-quijote9
      «Don Quijote somos todos» se representa en Zaragoza, Santander y Málaga
      20/12/2022
    • «La Casa de Dios» primera obra de A Choven Compañía, surgida del laboratorio escénico ZIES (Zaragoza Investigación Escénica Esquinas).
      15/12/2022
    Suscríbete a nuestro Boletín – NEWS del Teatro del Temple

    Selecciona la(s) lista(s):

    Ayudas y Patrocinios

    INAEM. mcu.es

    Gobierno de Aragon

    Asociado a: :

    logo ARES Aragón Escena. Asociación de Empresas de Artes Escénicas
    Teatro del Temple
    © 2023 Teatro del Temple. Zaragoza. Madrid. España
    • La Empresa
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal y cookies
    • Gestión de datos y privacidad

    En la Web del Teatro del Temple  estamos utilizando cookies propias y de terceros  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

    Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

    Soporte de GDPR plugin

    Descripción general de privacidad

    El sitio Web del Teatro del Temple utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

    Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

    Cookie estrictamente necesaria

    La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

    Política de cookies y privacidad

    Más información sobre nuestra Política Legal y de Cookies
    Más información sobre  nuestra Política de privacidad
    Gestionar datos personales y privacidad: Puedes hacerlo aquí