• Vía Universitas, 30 | 50017 ZARAGOZA
  • +34 976298865
  • temple@teatrodeltemple.com
    Teatro del Temple
    Teatro del Temple
    La pasión por las artes escénicas
    • INICIO
    • Somos
      • La Empresa
      • La Compañía
      • 25 Aniversario
      • El Equipo estable
      • Contacto
    • Producciones
      • Producciones teatrales en Cartel
      • En montaje sin estrenar
      • Todas las producciones teatrales. Histórico
      • CALENDARIO DE GIRAS
    • Temple Audiovisuales
    • NOTICIAS
      • Últimas Noticias
      • Suscribirse a NEWS templarias / Amigos del Teatro del Temple
    • Mediateca
      • Fototeca
      • Videos
      • Dossieres
      • Críticas
      • Testimonios
    • Suscribirse
    MENÚ CERRADO retroceder  

    Alfonso Plou – Teatro del Temple imparten un Taller de dramaturgia de personajes históricos en Madrid

    You are here:
    1. Inicio
    2. General
    3. Alfonso Plou – Teatro del Temple imparten un Taller de dramaturgia de personajes históricos en Madrid

    TALLER-TEATRO-DEL-TEMPLE

     

     

    Taller de Dramaturgia de personajes históricos; 2 y 4 de junio en Madrid
    Teatro Fernán Gómez (Sala polivalente).

    Taller:  Dramaturgia de personajes históricos
    Impartido por Alfonso Plou
    Director de Teatro del Temple .  Dramaturgo junto a Carlos Martín y María López Insausti de la obra Los Hermanos Machado
    2  y 4 de junio de 2021.  Horario de 16:30 a 19:00 horas

    Detalles del taller:

    Número de participantes: 15 plazas de participantes (lista de espera, por si se liberan plazas).
    Lugar: Teatro Fernán Gómez (Sala polivalente).
    Destinatarios del taller:  Dramaturgos, gente con vocación literaria, actores y otros oficios teatrales que deseen estimular su creatividad y manejar herramientas, técnicas y recursos de la escritura dramática.  Público en general.
    Duración, fechas y horario:  2 sesiones.  Viernes 14 de mayo y 4 de junio de 2021.  Horario de 16:30h a 19:00h.
    Inscripción: Gratuita (tanto para participantes como oyentes).
    La entrada del espectáculo Los hermanos Machado da prioridad en la inscripción al taller.
    Fecha límite de inscripción: 8 de mayo.

    Contenidos y temática:

    Objetivos: Comprender e integrar algunos de los conceptos teóricos fundamentales del texto dramático en la dramaturgia a partir de personajes históricos. Manejar algunas herramientas, técnicas y recursos de la escritura dramática. Estimular la creatividad de los alumnos en la búsqueda de proyectos de escritura dramática a partir de figuras históricas.
    Contenido: Realidad histórica frente a realidad escénica. La estructura del texto dramático frente a la estructura biográfica. La progresión dramática dentro de una vida larga y compleja. El tiempo y el espacio en un mundo cambiante. El personaje histórico como unidad de acción.
    Método de estudios:  Introducción a una cierta teoría sobre la dramaturgia de personajes históricos. Algunos ejemplos propios de dramaturgia a partir de personajes históricos. Los artistas, los políticos y los seres comunes. Cómo plantear un proyecto. De una sesión a la otra se propondrán unas pautas a partir de las cuales cada alumno pueda elaborar un proyecto propio. Estos trabajos serán comentados en la segunda sesión.

    Doce vías para para afrontar una dramaturgia de personaje histórico:
    –        La conexión: ¿Qué tiene que ver conmigo?
    –        La pertinencia: ¿Qué tiene que decir hoy aquí?
    –        La singularización: ¿Qué no se ha dicho nunca de alguien tan conocido?
    –        La revelación: ¿Qué hizo que sigue siendo significativo?
    –        El despertar: ¿Cómo levantar a los muertos?
    –        La verbalización: ¿Cómo hacer hablar al que ya habló?
    –        El círculo: ¿Cómo hablar del eterno retorno?
    –        La metáfora: ¿Cómo sugerir una imagen que lo resume todo?
    –        La pregunta: ¿Cómo no responderlo todo?
    –        La traición: que una verdad no te estropee una buena mentira.
    –        La sinceridad: lo que yo sé y lo que ignoro.
    –        La identidad que se diluye: hacer del personaje todo el mundo.

    Condiciones para la inscripción:

    INSCRIPCIÓN GRATUITA: La entrada del espectáculo Los hermanos Machado da prioridad en la inscripción al taller para asistir a las sesiones del taller.

    * Las personas interesadas en el taller deben enviar su solicitud de inscripción, con la siguiente información y condiciones:
    – Copia de la entrada (escaneada o imagen fotográfica).
    – Enviar solicitud de inscripción, junto con la imagen de la entrada escaneada o fotografía; con los siguientes datos personales y de contacto: Texto breve de motivación para participar en el taller.  Nombre y apellidos.  Correo electrónico y teléfono móvil.   Fecha de nacimiento.  DNI.
    – Los interesados deberán asistir a una de las funciones del espectáculo reseñado y enviar, junto con la documentación solicitada, una imagen en soporte digital (tanto escaneada como fotografiada) de la entrada de la obra.  Las entradas serán personales e intransferibles.  En el email se debe reseñar si se desea ser participante activo u oyente.
    – Ser mayor de edad.

    Completa tus datos para el proceso de INSCRIPCIÓN  y envíanoslo antes del 8 de mayo (fecha límite) por email al correo electrónico actividades@teatrofernangomez.es
    NOTA: Si tu entrada es en formato digital envíanos un WhatsApp o un SMS con la imagen de tu entrada y los datos solicitados al Nº de teléfono 606522506 o por email a actividades@teatrofernangomez.es.

    Sobre Alfonso Plou

    Nace en Zaragoza en 1964. Licenciado en Psicología. Desde que ganara el Premio Marqués de Bradomín en 1986 por su primera obra, Laberinto de cristal, ha estrenado una quincena de obras de teatro. Es miembro fundador de Teatro del Temple, compañía con la que estrena la mayoría de sus piezas y en la que ejerce diversos oficios teatrales. También es socio fundador y uno de los gestores del espacio Teatro de las Esquinas en la ciudad de Zaragoza. Sus obras se han representado en una quincena de países. Entre sus obras más destacadas están las que componen su tetralogía sobre figuras artísticas (Goya, Buñuel, Lorca y Dalí, Picasso adora la Mar y Yo no soy un Andy Warhol). Entre los premios destaca también el Lázaro Carreter de Literatura Dramática por Lucha a muerte del zorro y el tigre.  Su labor como escritor se inició a raíz de un taller de dramaturgia impartido por Fermín Cabal, tal vez por eso ha mantenido también una labor docente impartiendo numerosos seminarios con diferentes entidades.

    FacebookshareTwittertweetGoogle+share

    Relacionado

    Los Hermanos Machado / Teatro del Temple
    «Los Hermanos Machado» comienza el 23 con 20 funciones más en el 1er cuatrimestre
    27/12/2022
    D-quijote9
    «Don Quijote somos todos» se representa en Zaragoza, Santander y Málaga
    20/12/2022
    A-casa-de-dios-choven
    «La Casa de Dios» primera obra de A Choven Compañía, surgida del laboratorio escénico ZIES (Zaragoza Investigación Escénica Esquinas).
    15/12/2022
    ESCALANTE -MH20-4377
    «Vidas Enterradas» gira por Valencia y Cataluña en abril y mayo
    04/03/2022
    Semana de la Memoria cartel prueba07
    Semana de la memoria. 23 al 30 de noviembre de 2021. Teatro de las Esquinas
    15/10/2021
    los-hermanos-machado-teatro-fernan-gomez
    Los Hermanos Machado» prorrogan en Madrid hasta el 13 de junio
    01/06/2021

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

    Usted puede utilizar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    limpiarPublicar comentario

    Suscríbete a nuestro Boletín – NEWS del Teatro del Temple

    Selecciona la(s) lista(s):

    Producciones en cartel
    • baner-edipo-rojo-e1659012445365
      Estrenado el 19 y 20 de julio de 2022 en Teatro Romano de Itálica en Sevilla
    • 3-Los-Hermanos-Machado
      "Los hermanos Machado"
    • MCM_9858
      "Largo y Társilo"
      Un éxito permanente de público y crítica
    • texto-d-q-somos-todos
    • teatro_esquinas_logo
      ¿Conoces este teatro?
      UN ESPACIO INTEGRAL PARA LAS ARTES ESCÉNICAS
      Consulta la programación
    Últimas producciones
    Mil Amaneceres Ilustracion Cartel cartel edipo_70x100_ BAJA – copia portada-machado-color largo-y-tarsilo-dest d-quijote-portada
    Noticias y críticas de:
    1971 Abre la puerta Alicia y el club de los 27 Arte de las putas Carmen Lanuit Dakota Don Juan Tenorio Don Quijote somos todos Einstein y el dodo El Buscón El Cascanueces El Criticón El Licenciado Vidriera El precio de la risa El Público El Quijote Europa Cabaret Fin de partida Largo y Társilo Las Guerras correctas La vida es sueño Los crímenes de la calle Morgue Luces de Bohemia Nathalie X No siempre fui tan feo Os meninos do rio Piel de Asno Ricardo III Sonetos de Amor Teatro de las Esquinas Temple Audiovisual Transición Trenes que van al mar Ventajas de viajar en tren o 1080 recetas de mierda Vidas Enterradas XX Aniversario Yo mono libre Yo no soy un Andy Warhol
    SÍguenos
    Aragón vuelve a Escena SÍguenos en Facebook SÍguenos en Twitter
    Noticias de última hora
    • MCM_9747
      «Largo y Társilo» viaja a Quart de Poblet y regresa a Valencia
      20/03/2023
    • Los Hermanos Machado / Teatro del Temple
      «Los Hermanos Machado» comienza el 23 con 20 funciones más en el 1er cuatrimestre
      27/12/2022
    • DSC_3408
      «Edipo» inicia el 1er trimestre girando por Aragón y Mallorca
      26/12/2022
    • D-quijote9
      «Don Quijote somos todos» se representa en Zaragoza, Santander y Málaga
      20/12/2022
    Suscríbete a nuestro Boletín – NEWS del Teatro del Temple

    Selecciona la(s) lista(s):

    Ayudas y Patrocinios

    INAEM. mcu.es

    Gobierno de Aragon

    Asociado a: :

    logo ARES Aragón Escena. Asociación de Empresas de Artes Escénicas
    Teatro del Temple
    © 2023 Teatro del Temple. Zaragoza. Madrid. España
    • La Empresa
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal y cookies
    • Gestión de datos y privacidad

    En la Web del Teatro del Temple  estamos utilizando cookies propias y de terceros  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

    Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

    Soporte de GDPR plugin

    Descripción general de privacidad

    El sitio Web del Teatro del Temple utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

    Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

    Cookie estrictamente necesaria

    La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

    Política de cookies y privacidad

    Más información sobre nuestra Política Legal y de Cookies
    Más información sobre  nuestra Política de privacidad
    Gestionar datos personales y privacidad: Puedes hacerlo aquí