
Un «Luces de Bohemia» sobrio y ebrio
Crítica de Miguel Ayanz, La Razón, enero 2009 Sólo a través del imaginario cristal patentado por Valle-Inclán se puede llevar a buen puerto su teatro sin traicionar su espíritu. El esperpento ha de ser la clave para tocar un concierto tan hermoso y complejo como «Luces de bohemia», a medio ...
Ampliar noticia
Ampliar noticia

Críticas a El Buscón
“Un ameno y divertido “Buscón” aragonés. (…) La adaptación nada sencilla se resuelve de forma sabia y entretenida. (…) Se nota que el actor le tiene querencia al personaje porque se ha fundido con él. (…) Que un solo actor llene un escenario en todo momento y que conecte con el ...
Ampliar noticia
Ampliar noticia

Críticas de Sonetos de Amor
“Roza la brillantez. Es éste un proyecto cuyo camino estaba rodeado de trampas mortales. Debo decir que el texto roza la brillantez. (…) Esas arriesgadas transiciones están bien salvadas de mil maneras y el entreverado entre las varias voces que al final componen la dramaturgia da pie a la exégesis, ...
Ampliar noticia
Ampliar noticia

Críticas a Fin de partida
El complejo mecanismo de la desolación Teatro del Temple aporta siempre un rasgo de calidad y de ambición. Este grupo, forjado día a día a través del rigor y la vocación, es casi un fijo. (…) En Fin de partida, de Samuel Beckett, importa, sobre todo, el asfixiante progreso de ...
Ampliar noticia
Ampliar noticia

Críticas a «Yo no soy un Andy Warhol»
Una obra estupenda(…).Disfruté mucho viendo a Warhol en escena con unas interpretaciones brillantísimas a cargo de los actores del Temple.(…) Vimos unas excelentes parodias de Lou Reed y Nico, con canciones muy hermosas. En escena aparecían cuatro actores representando simultáneamente a Warhol, algo muy esquizofrénico que le hubiera encantado al ...
Ampliar noticia
Ampliar noticia

Crítica a «No, no siempre fui tan feo»
Como un arco iris "Sólo algunas veces, la conjunción de elementos diferentes da como resultado algo hermoso y lleno de belleza. Así, la lluvia y el sol dan lugar al arco iris o el teatro y la poesía dan lugar a un magnífico espectáculo. Eso sucedió y el resultado fue ...
Ampliar noticia
Ampliar noticia

Críticas de «Trenes que van al mar»
"Espléndidas actrices, Jeannine Mestre y Enriqueta Carballeira (Clara y Felipa) son dos instrumentos musicales, de ajustados matices y afinados en clave diferente, que interpretan un dueto vibrante de vida y calor humano sobre la bien escrita partitura de Luis Araújo, eficazmente dirigidos por Carlos Martín.” (ABC , 27/02/06, Juan Ignacio ...
Ampliar noticia
Ampliar noticia

Críticas a Yo mono libre
“Ricardo Joven compone una caracterización magistral pero ha conseguido que la gesticulación simiesca, impresionante a medida que la función progresa, se mantenga al servicio de un discurso dramático fascinante, en el que el fondo de lo que se dice queda subrayado por los visibles esfuerzos del animal por reprimir su ...
Ampliar noticia
Ampliar noticia

Críticas a Ventajas de viajar en tren o 1080 recetas de mierda
Excelente. En ofrecer un puñado de palabras que, puestas en boca de personajes trastornados no pueden sino mover a reflexión, radica una de las muchas virtudes del espléndido montaje que, a partir de una novela de Antonio Orejudo, nos presenta ahora el Temple en el Principal. Trabajo cuidadísimo a todos ...
Ampliar noticia
Ampliar noticia