• Vía Universitas, 30 | 50017 ZARAGOZA
  • +34 976298865
    Teatro del Temple
    Teatro del Temple
    La pasión por las artes escénicas
    • INICIO
    • Somos
      • La Empresa
      • La Compañía
      • 25 Aniversario
      • El Equipo estable
      • Contacto
    • Producciones
      • Producciones teatrales en Cartel
      • En montaje sin estrenar
      • Todas las producciones teatrales. Histórico
      • CALENDARIO DE GIRAS
    • Temple Audiovisuales
    • NOTICIAS
      • Últimas Noticias
      • Suscribirse a NEWS templarias / Amigos del Teatro del Temple
    • Mediateca
      • Fototeca
      • Videos
      • Dossieres
      • Críticas
      • Testimonios
    • Suscribirse
    MENÚ CERRADO retroceder  

    El Ricardo III dirigido por Carlos Martín en el Teatro Español continúa hasta el 28 de diciembre

    You are here:
    1. Inicio
    2. Estrenos, Noticias
    3. El Ricardo III dirigido por Carlos Martín en el Teatro Español continúa hasta el 28 de diciembre
    Ricardo_III_2
    El director artístico de la compañía Teatro del Temple, Carlos Martín ha dirigido uno de los montajes  estrella del programa de la temporada 2014 del Teatro Español de Madrid.  La  producción “Ricardo III”, que se estrenó el pasado 6 de noviembre, cuenta con la dramaturgia de José Sanchis Sinisterra y un reparto de lujo, entre los que destacan Juan Diego, Terele Pávez, Ana Torrent,  Asunción Balaguer y Carlos Álvarez Novoa. Está teniendo una gran acogida profesional y de público con el cartel de no hay entradas todos los días.

    Ricardo III esta en el Teatro Español de Madrid del 6 de Noviembre hasta el 28 de Diciembre y la obra lleva como subtítulo “Sueños y visiones del rey Ricardo III. La noche que precedió a la infausta batalla Boswortuh”

    No es la primera vez que Carlos Martín se enfrenta a este clásico de Shakespeare, ya lo hizo hace once años por encargo del Centro Dramático de Aragón, pero según asegura Carlos Martín en esta ocasión va a ser una propuesta diferente. “Va a ser una puesta en escena más clásica. Juan Diego entronca con el personaje y no es necesario plantear un distanciamiento. Tiene algo complejo, un juego que no es fácil de encontrar, esa maldad pero también la debilidad del personaje que permite encontrar su crueldad a través de sus traumas y miedos más que de su tiranía”, y añade, “siempre fue un inadaptado por su deformidad y solo se encontró cómodo en la guerra y en la intriga”. Carlos Martín tiene el convencimiento de que es una obra siempre actual. “los clásicos lo son porque son eternos. En una sociedad política, como la nuestra, está presente esa dialéctica entre el poder y la intriga que pone al ser humano ante el abismo de sí mismo”.

    Carlos Martín y Juan Diego no habían trabajado juntos a pesar de conocerse hace veinte años, desde los 90 cuando Martín estuvo dirigiendo en Italia.  Los dos han tenido en común trabajar con  Sanchis Sinisterra, con quien el director aragonés montó “Ñaque o de piojos y actores” en el 2008.

    Información General

    SUEÑOS Y VISIONES DEL REY RICARDO III
    LA NOCHE QUE PRECEDIÓ A LA INFAUSTA BATALLA BOSWORTH

    Producción: Teatro ESPAÑOL
    Autor:  W. Shakespeare
    Dramaturgia: José Sanchis Sinisterra
    Dirección: Carlos Martín    Biografía de Carlos Martín

    Fechas: 6 de Noviembre al 28 de Diciembre  en el TEATRO ESPAÑOL / COMPRA DE ENTRADAS

    Sala Teatro Español – Sala Principal
    Horario De martes a sábados 20h. Domingos, 19h.
    Precio Entradas de 5 a 22 €. Martes, miércoles y jueves 25% dto.

    ENCUENTRO CON EL PÚBLICO
    Los encuentros con el público son una ocasión especial para que los espectadores puedan intercambiar impresiones sobre la obra, en compañía del equipo artístico.

    El encuentro con el público de Sueños y visiones del rey RICARDO III contará con la presencia del director Carlos Martín y de todos los actores de la obra. En esta cita distendida contestarán a las preguntas del público y compartirán con él las experiencias vividas en el proceso y puesta en escena del espectáculo.

    Fecha: jueves 27 de noviembre
    Horario: 22:15 h.
    Lugar: Teatro Español – Sala Principal

    Reparto

    Reparto

    (Por orden de intervención)

    • Ricardo III Juan Diego
    • Norfolk Juan Carlos Sánchez
    • Catesby Jorge Muñoz
    • Clarence / Lord Mayor José Hervás
    • Lady Ana Lara Grube
    • Isabel Ana Torrent
    • Lord Rivers / Richmond Anibal Soto
    • Lord Dorset Oscar Nieto
    • Buckingham Carlos Álvarez-Nóvoa
    • Lord Stanley/ Hastings / Rey Eduardo IV José Luis Santos
    • Margarita Asunción Balaguer
    • Duquesa De York Terele Pávez

    Ficha artística

    • Escenografía Dino Ibáñez / Miquel Angel Llonovoy
    • Audiovisuales David Bernués
    • Iluminación Pedro Yagüe / José Manuel Guerra
    • Vestuario Ana Rodrigo
    • Composición Y Espacio Sonoro Miguel Magdalena
    • Ayudante De Dirección Hugo Nieto
    • Ayudante De Escenografía Nicolás Bueno
    • Ayudante De Vestuario Beatriz Robledo
    • Espectro Grabación: Diego Olivares
    • Fotos y Cartel Sergio Parra

    A propósito de…

    ¿Es posible encontrar la emoción sanadora, allí donde residen las palabras más dolorosas y terribles? ¿Nos sentimos transportados, fascinados, al contemplar la devastación total? ¿Qué hay allí, en la frontera entre la razón y el desvarío? ¿A qué desoladas playas del misterio nos arroja? ¿Por qué el dolor está tan cargado de hermosas palabras? ¿Es posible que, en lo más profundo de la tragedia, allí donde el ser humano ha sido arrastrado por el caos, el miedo, la angustia, la turbación máxima, sople una brisa depurativa y se escuche una catártica y embriagadora letanía de mujeres bañadas en duelo? ¿Queda algo tras la destrucción brutal, tras el paso del más feroz huracán emocional? ¿Es posible encontrar respuesta allí, donde algo se rompió en nuestras entrañas, allí, donde habita la enfermedad, el más desgarrador trauma, la deformación? ¿Es posible encontrar allí, un momento de conciencia total y definitiva?

    Allá donde flotan los torturados espíritus, allá donde el ser humano se asoma al abismo más profundo, roto, desesperado de amor, de madre y de patria, ¿es posible? ¿Es posible que allá, justo antes de la batalla, encuentres algo que por fin te libere? ¿Es posible, Ricardo?

    Carlos Martín

    carlos_ricardo_III_1
    https://www.youtube.com/watch?v=fx0Us8sK54c
    FacebookshareTwittertweetGoogle+share

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

    Usted puede utilizar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    limpiarPublicar comentario

    Últimas producciones
    BANER-BODAS-DE-SANGRE edipo-portada HNOS-MACHADO-PORTADA Destacada-Lasrgo-y-Tarsilo d-quijote-portada
    Asociado a:
    Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA)
    CEPYME ARAGÓN
    Suscríbete a nuestro Boletín – NEWS del Teatro del Temple

    Selecciona la(s) lista(s):

    SÍguenos
    SÍguenos en Facebook SÍguenos en Twitter
    SÍguenos
    SÍguenos en Facebook SÍguenos en Twitter
    Noticias de última hora
    • 336A4398
      Una quincena de actuaciones de Bodas de Sangre en la primera mitad del 2025
      23/05/2024
    • DSC_2778
      «Edipo» tras su paso por el Teatro Bellas Artes de Madrid viaja al Festival de Coria
      22/05/2024
    • Los Hermanos Machado / Teatro del Temple
      «Los Hermanos Machado» siguen de gira en el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado en su quinto año de gira.
      21/05/2024
    Suscríbete a nuestro Boletín – NEWS del Teatro del Temple

    Selecciona la(s) lista(s):

    Ayudas y Patrocinios
    INAEM

    Gobierno de Aragon

    Asociado a: :

    logo ARES Aragón Escena. Asociación de Empresas de Artes Escénicas
    Teatro del Temple
    © 2023 Teatro del Temple. Zaragoza. Madrid. España
    • La Empresa
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal y cookies
    • Gestión de datos y privacidad

    En la Web del Teatro del Temple  estamos utilizando cookies propias y de terceros  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

    Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

    Soporte de GDPR plugin

    Descripción general de privacidad

    El sitio Web del Teatro del Temple utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

    Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

    Cookie estrictamente necesaria

    La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

    Política de cookies y privacidad

    Más información sobre nuestra Política Legal y de Cookies
    Más información sobre  nuestra Política de privacidad
    Gestionar datos personales y privacidad: Puedes hacerlo aquí