• Vía Universitas, 30 | 50017 ZARAGOZA
  • +34 976298865
    Teatro del Temple
    Teatro del Temple
    La pasión por las artes escénicas
    • INICIO
    • Somos
      • La Empresa
      • La Compañía
      • 25 Aniversario
      • El Equipo estable
      • Contacto
    • Producciones
      • Producciones teatrales en Cartel
      • En montaje sin estrenar
      • Todas las producciones teatrales. Histórico
      • CALENDARIO DE GIRAS
    • Temple Audiovisuales
    • NOTICIAS
      • Últimas Noticias
      • Suscribirse a NEWS templarias / Amigos del Teatro del Temple
    • Mediateca
      • Fototeca
      • Videos
      • Dossieres
      • Críticas
      • Testimonios
    • Suscribirse
    MENÚ CERRADO retroceder  

    Carmen París: la resurrección de Carmen La Nuit

    You are here:
    1. Inicio
    2. Críticas, Estrenos, Noticias
    3. Carmen París: la resurrección de Carmen La Nuit
    «Carmen Lanuit» es Carmen París.

    Publicado por Javier Aguirre el 1 Octubre 2013 en  El Librepensador

    Han pasado más de dos décadas desde que Carmen París pusiera en pie el texto dramático de Alfonso Plou ‘Carmen La Nuit’, una obra nacida entre la nostalgia y el espíritu del cabaret. El Teatro del Temple la ha recuperado ahora, enriquecida por el tiempo, y la ha presentado el último fin de semana de septiembre en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza.
    Aquella propuesta inicial, fraguada entre gentes que comenzaban su trayectoria profesional, sigue estando viva y fresca, mantiene su naturaleza explosiva y vuelve a cautivar al público actual con su visión nostálgica del arte. La copla, el cuplé, el pasodoble, la rumba, el bolero, el tango… que constituyeron el eje vital de la artista imaginada, siguen hoy tan vigentes como en los tiempos en que nacieron.

     

    cartel_Carmen_LanuitAl cabo de 20 años Carmen París es toda una figura en el panorama musical, una mujer madura con una trayectoria muy consistente que parte de unas raíces bien definidas, una actriz que sin duda comparte ahora con la protagonista de la obra algunos apuntes de su biografía. Ayudada por el recurso cinematográfico que le facilita la narración de su periplo europeo/americano y le permite concentrarse en las canciones, plantea entre bromas y veras algunas cuestiones vitales que afectan a todo artista. Las canciones tienen su intención, más o menos explícita, y en ellas se habla de libertad, de superación, de ambición, de amistad, de amor, de triunfo y de derrota, haciendo la historia más profunda de lo que a primera vista pudiera parecer. La dimensión dramática de la artista crece a lo largo de la actuación, aunque ofrece altibajos en algunos pasajes.

    “Carmen Lanuit, nos habla, nos susurra palabras desde las esquinas de cualquier escenario del mundo. Se nos hace real, permanece ausente, lejana y nos canta melodías de arrabal y de pasiones. Turbias historias, reales como la vida misma, como la fantasía de quien las compuso”, explican los creadores del espectáculo.

    La nueva versión se enriquece con más canciones y mayor recorrido dramático, además de las aportaciones musicales de Coco Fernández a un teclado muy desarrollado y de Joaquín Murillo  al saxofón, apostillando éste al mismo tiempo con su vis cómica algunos de los episodios de la trama. Como era obligado, al final se hace un homenaje a la jota, piedra de toque de la carrera musical de la artista.

     

    FUENTE: EL LIBREPENSADOR

    FacebookshareTwittertweetGoogle+share

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

    Usted puede utilizar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    limpiarPublicar comentario

    Últimas producciones
    BANER-BODAS-DE-SANGRE edipo-portada HNOS-MACHADO-PORTADA Destacada-Lasrgo-y-Tarsilo d-quijote-portada
    Asociado a:
    Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA)
    CEPYME ARAGÓN
    Suscríbete a nuestro Boletín – NEWS del Teatro del Temple

    Selecciona la(s) lista(s):

    SÍguenos
    SÍguenos en Facebook SÍguenos en Twitter
    SÍguenos
    SÍguenos en Facebook SÍguenos en Twitter
    Noticias de última hora
    • 336A4398
      Una quincena de actuaciones de Bodas de Sangre en la primera mitad del 2025
      23/05/2024
    • DSC_2778
      «Edipo» tras su paso por el Teatro Bellas Artes de Madrid viaja al Festival de Coria
      22/05/2024
    • Los Hermanos Machado / Teatro del Temple
      «Los Hermanos Machado» siguen de gira en el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado en su quinto año de gira.
      21/05/2024
    Suscríbete a nuestro Boletín – NEWS del Teatro del Temple

    Selecciona la(s) lista(s):

    Ayudas y Patrocinios
    INAEM

    Gobierno de Aragon

    Asociado a: :

    logo ARES Aragón Escena. Asociación de Empresas de Artes Escénicas
    Teatro del Temple
    © 2023 Teatro del Temple. Zaragoza. Madrid. España
    • La Empresa
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal y cookies
    • Gestión de datos y privacidad

    En la Web del Teatro del Temple  estamos utilizando cookies propias y de terceros  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

    Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

    Soporte de GDPR plugin

    Descripción general de privacidad

    El sitio Web del Teatro del Temple utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

    Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

    Cookie estrictamente necesaria

    La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

    Política de cookies y privacidad

    Más información sobre nuestra Política Legal y de Cookies
    Más información sobre  nuestra Política de privacidad
    Gestionar datos personales y privacidad: Puedes hacerlo aquí